Relojes y ventanas: ¿cómo saber la hora más barata de la luz?
El más difícil todavía… la respuesta a cómo saber cuál es la hora más barata de la luz ya no se encuentra en los relojes. Eso ya es cosa del pasado, ahora se encuentra en las ventanas.
El más difícil todavía… la respuesta a cómo saber cuál es la hora más barata de la luz ya no se encuentra en los relojes. Eso ya es cosa del pasado, ahora se encuentra en las ventanas.
Hay costumbres que, como los refranes, nunca deberían cambiar y otras, como las subidas de la electricidad, a las que no habría que acostumbrarse bajo ningún concepto. Pues eso, en abril, el recibo de la luz vuelve a subir.
Puede multiplicar por siete el precio de la luz un día y lo divide por la mitad al siguiente. De 20 a 90 en menos de una semana. Siempre hay alguna excusa, pero ¿a qué se deben las fluctuaciones del mercado mayorista?
Se pueden buscar las causas externas que se quieran, pero la solución evidente a la subida de la luz también pasa por una revisión de las internas, las del funcionamiento del propio mercado.
Sube como las mareas o la intensidad y frecuencia de las lluvias, pero se mantiene bajo como las hojas de los árboles o las setas en los bosques.
Cuatro claves para entender la bajada del precio de la luz durante el confinamiento y el motivo por el que no todo el mundo la ha podido notar en su última factura.
¿Cómo afecta la lluvia al precio de la electricidad? ¿Sube o baja la luz? La mejor conclusión es que nunca lo hace a gusto de todos y, ¿el viento o el sol?
Se nota en los bolsillos y en los beneficios de las empresas, pero quién es el más perjudicado cuando sube o baja la electricidad.