Sin sustos ni sorpresas en el recibo de la luz
Todos los trucos, consejos, falsos mitos, y hasta hechizos y supersticiones sobre el consumo de los electrodomésticos: las claves para minimizar su impacto en la factura de la luz.
Todos los trucos, consejos, falsos mitos, y hasta hechizos y supersticiones sobre el consumo de los electrodomésticos: las claves para minimizar su impacto en la factura de la luz.
Llevan ahí desde hace mucho tiempo y han pasado inadvertidos. Tecnologías a disposición del ahorro como el botón de inicio diferido que se van a convertir en el mejor aliado de la nueva tarifa de la luz. ¿Quién no quiere conocerlos?
No tender sobre el radiador ni dejar siempre encendida la calefacción, lámparas LED, regletas con interruptor, bajar la potencia, vigilar la temperatura… ¿Funcionan todos estos trucos para ahorrar en el recibo de la luz?
Ahorro para los hogares de hasta el 27% que ha subido la luz y para el medioambiente. Algunos pequeños gestos evitarían la emisión a la atmósfera de más de 15 millones de toneladas de CO2.
Por mucho que lo repitan no es más rentable dejar siempre la calefacción conectada como tampoco es eficiente dejar las luces todo el tiempo encendidas y las cifras lo demuestran.
¿Por dónde empezar? Bajar los automáticos, no abusar del móvil, y hacer fotografías para documentar una reclamación, son tres buenos consejos para un apagón y, por cierto, muy llenos de energía.
Trucos y consejos básicos para optimizar el rendimiento de la calefacción
Gastos de amortización de la máquina, de las pastillas de detergente, la sal, el abrillantador, de la luz y, por supuesto, del agua son los principales costes de poner en funcionamiento el lavavajillas.
Año tras año se está demostrando que la mejor tarifa sigue siendo la oficial, la regulada por el Gobierno y aquellas en la que el precio de la luz varía hora a hora.
Antes de lanzarse a la piscina es hora de echar cuentas y conocer todos sus costes para que no se nos corte la digestión: el agua y la electricidad para depurarla y calentarla son los principales.