Jorge Morales
Últimos artículos
¿Hasta cuándo será el diésel más caro que la gasolina?
Con el fin a las importaciones de Rusia, no se esperan subidas ni tampoco bajadas, pero lo que sí se puede prever es que siga siendo el diésel más caro que la gasolina a pesar de estar bonificado fiscalmente y hasta que el mercado se vuelva a restablecer.
El fin a las importaciones del diésel de Rusia
Aún más caro que la gasolina y, además, dejará de llegar ya refinado como parte de las sanciones por la guerra de Ucrania. Estas son las consecuencias del fin a las importaciones del diésel de Rusia.
Los riesgos de los sistemas de calefacción de combustión
En plena crisis energética, con los precios de la electricidad y el gas todavía por las nubes, y sumado a la inflación y pérdida de poder adquisitivo se ha detectado un incremento de los sistemas de calefacción de combustión, pero tienen sus riesgos.
Hidrógeno y fotovoltaica: compatibles e inseparables
Energía limpia y barata a través de los paneles solares y también separar las moléculas del agua del mar y poder almacenar toda la que sobre. El hidrógeno para que sea verde y la fotovoltaica no solo son compatibles, sino que además serán inseparables.
Figura jurídica y características de las comunidades energéticas
Lo bueno es que todavía está todo por hacer. Apenas hay algunos prototipos funcionando, pero las características de las comunidades energéticas deben ser comunes: accesibles, autogestionadas, no discriminatorias…
Factores que más influyen en el crecimiento fotovoltaico
Más rentables que nunca. Los altos precios de la energía, pero también la bajada en el de los paneles solares y las ayudas y subvenciones son los factores que más influyen en el crecimiento fotovoltaico.
Ahorro de energía
Los riesgos de los sistemas de calefacción de combustión
En plena crisis energética, con los precios de la electricidad y el gas todavía por las nubes, y sumado a la inflación y pérdida de poder adquisitivo se ha detectado un incremento de los sistemas de calefacción de combustión, pero tienen sus riesgos.
¿A partir de qué precio compensan más radiadores eléctricos que calefacción de gas?
Dependiendo del día y de la hora los radiadores eléctricos pueden pasar de ser el sistema de calefacción más caro a uno de los más baratos, pero ¿a partir de qué precio compensan más que los de gas?
Comprobación de temperaturas en espacios públicos
A 19ºC en invierno y a 27ºC en verano, pero el problema de las temperaturas en espacios públicos es que no es fácil comprobarlas. No es lo mismo hacerlo en la pared que en el aire o en el techo que a ras de suelo.
Factura de la luz
Comprobación de temperaturas en espacios públicos
A 19ºC en invierno y a 27ºC en verano, pero el problema de las temperaturas en espacios públicos es que no es fácil comprobarlas. No es lo mismo hacerlo en la pared que en el aire o en el techo que a ras de suelo.
¿A quién afecta más la bajada del precio de la luz?
¿Variable o precio fijo? Enero terminará con la factura más baja desde 2021 y la tendencia es descendente. Cuatro meses consecutivos en los que es más barata que en el mismo mes del año anterior, pero ¿a quién afecta más la bajada del precio de la luz?
El “cotilleo” del consumo vecinal en la factura de la luz
Por muchas vueltas que se les den a los recibos hay algo que no cambia. No se entiende. Eso sí, a partir de ahora incluirán un dato que dará mucho que hablar… La media del consumo vecinal en la factura de la luz.
Gas y petróleo
¿Hasta cuándo será el diésel más caro que la gasolina?
Con el fin a las importaciones de Rusia, no se esperan subidas ni tampoco bajadas, pero lo que sí se puede prever es que siga siendo el diésel más caro que la gasolina a pesar de estar bonificado fiscalmente y hasta que el mercado se vuelva a restablecer.
El fin a las importaciones del diésel de Rusia
Aún más caro que la gasolina y, además, dejará de llegar ya refinado como parte de las sanciones por la guerra de Ucrania. Estas son las consecuencias del fin a las importaciones del diésel de Rusia.
Los riesgos de los sistemas de calefacción de combustión
En plena crisis energética, con los precios de la electricidad y el gas todavía por las nubes, y sumado a la inflación y pérdida de poder adquisitivo se ha detectado un incremento de los sistemas de calefacción de combustión, pero tienen sus riesgos.
Movilidad
El fin a las importaciones del diésel de Rusia
Aún más caro que la gasolina y, además, dejará de llegar ya refinado como parte de las sanciones por la guerra de Ucrania. Estas son las consecuencias del fin a las importaciones del diésel de Rusia.
Desmontando las contras del coche eléctrico
Más caros, pero hay subvenciones e importante ahorro en combustible; escasa red de carga, pero mayor autonomía; información más accesible… las principales contras del coche eléctrico ya no lo son tanto.
Coche eléctrico y envejecimiento del parque automovilístico
Más de 13 años de media. El envejecimiento del parque automovilístico es evidente y, aunque cada año se ven casi un millón de coches nuevos apenas el 5% son eléctricos.
Renovables y autoconsumo
Hidrógeno y fotovoltaica: compatibles e inseparables
Energía limpia y barata a través de los paneles solares y también separar las moléculas del agua del mar y poder almacenar toda la que sobre. El hidrógeno para que sea verde y la fotovoltaica no solo son compatibles, sino que además serán inseparables.
Figura jurídica y características de las comunidades energéticas
Lo bueno es que todavía está todo por hacer. Apenas hay algunos prototipos funcionando, pero las características de las comunidades energéticas deben ser comunes: accesibles, autogestionadas, no discriminatorias…
Factores que más influyen en el crecimiento fotovoltaico
Más rentables que nunca. Los altos precios de la energía, pero también la bajada en el de los paneles solares y las ayudas y subvenciones son los factores que más influyen en el crecimiento fotovoltaico.