Por muchas vueltas que se les den a los recibos hay algo que no cambia. No se entiende. Eso sí, a partir de ahora incluirán un dato que dará mucho que hablar… La media del consumo vecinal en la factura de la luz.

El precio de la luz sigue en descenso y, además, lo hace de forma muy significativa. Hoy ha bajado un 45,5% y se paga a 11,70 euros/MWh. Lo mejor de todo es que mañana bajará un poco más. Hasta los 4,48 euros. El precio se modifica a diario y sigue con su tendencia a la baja, pero lo que no cambia nunca es la dificultad para entender el recibo. El 60% de los consumidores reconoce que le cuesta mucho descifrar todos los datos que aparecen en la factura y eso que no son pocos. El objetivo es que sea clara, que se comprenda, que no haya que rebuscar ni mirar con lupa

El “cotilleo” del consumo vecinal en la factura de la luz

El “cotilleo” del consumo vecinal en la factura de la luz – Antena 3TV Noticias (16 de enero de 2023).

Y, sin embargo, no hay quien entienda nada. Es decir, que sean legibles porque fácil, lo que se dice fácil, no lo es. Algunas ya incluyen más datos y más gráficas como el consumo de los vecinos. Bueno, no es así exactamente sino de todas las personas que viven en un mismo código postal que no es lo mismo y la verdad es que tampoco es que sirva demasiado. Por eso, para muchos no es más que cotilleo puro. Aunque en realidad es para saber si el gasto es más o menos el habitual o si es mucho mayor que el del resto. Es decir, que no es para tratar de saber si el del cuarto usa el jacuzzi en la terraza o pillar al del tercero cuando se deja encendidas las luces de la casa. Solo una señal de alerta para saber que algo no se está haciendo correctamente.

jorge morales de labra

El “cotilleo” del consumo vecinal en la factura de la luz – Antena 3TV Noticias (16 de enero de 2023).

Eso sí, también hay que reconocer que la utilidad es limitada. Sobre todo, para los comercios. Si en una peluquería hay que usar el secador o el sillón de masajes poco se puede hacer. Por eso, de momento, en nada les influye. Aun así, el Ministerio de Transición Ecológica se lo ha tomado muy en serio. Pronto será obligatorio para todas las compañías, aunque como ha explicado Jorge Morales de Labra en Antena 3TV Noticias, antes habría que hacer otra cosa. Partir de cero. Es decir, factura en blanco y preguntarse qué es lo que quiere o necesita saber el consumidor para entender lo que está pagando y por qué. Ese debería ser el punto de inicio, aunque no es sencillo. A cada uno le interesan unos datos y a todos, especialmente, el importe final.

factura de la luz

El “cotilleo” del consumo vecinal en la factura de la luz – Antena 3TV Noticias (16 de enero de 2023).

También influye si se ha contratado una tarifa en el mercado libre o en el regulado. Las facturas de estos últimos están completamente especificadas en el BOE tanto la información que deben contener cómo la forma de hacerlo. Sin embargo, en el primero hay mucha más libertad para las compañías eléctricas y ahí lo que trae de cabeza a los consumidores es otro concepto: el cobro del tope al gas. Muchos se siguen preguntando el motivo por el que tienen que pagarlo si no tienen contratado este otro suministro y no les debería afectar. Por eso, es más importante que nunca dar mayor claridad y transparencia al recibo de la luz.