Burletes en las puertas, bombillas LED, regletas con interruptor, … pueden suponer más 800 euros al año de ahorro energético siguiendo unas sencillas pautas y consejos.

El abc del ahorro energético en casa

Porque no hay mejor forma de celebrar el Día Mundial del Ahorro Energético que, precisamente, haciendo eso, ahorrando electricidad y de paso algo de dinero. Además, siempre hay que tener en cuenta, que la principal medida para luchar contra el cambio climático es optimizar su utilización. La energía que no se consume es siempre la más barata de todas, la más ecológica y la más eficiente. A esta celebración se ha unido nuestro director, Jorge Morales de Labra, quien ha estado en el plató de Madrid Directo de Telemadrid contando un montón de detalles y consejos que se pueden hacer en casa y que, a la larga, si los sumamos todos, pueden influir mucho en el consumo. Todo un abc de la eficiencia energética en el hogar:

A de Aislamiento: Ahora que se acerca el invierno y se empieza a notar el frío se hace más necesario que nunca el instalar burletes bajo las puertas. Cuestan entre 5 y 10 euros en cualquier ferretería y pueden suponer un gran ahorro a fin de mes.  Así no se desperdiciará el dinero de la calefacción tirándolo por la ventana. Además, junto a perfiles y cerramientos de calidad con rotura del puente térmico la convierten en la medida estrella del ahorro energético con hasta 389 euros de disminución en la factura anual.

B de bombillas, pero de bombillas LED: Absolutamente fundamentales. Se amortizan en apenas un par de meses. Cambiando toda la iluminación de una casa a este tipo de lámparas la factura anual de la luz se puede llegar a reducir en 100 euros. Así que ya no hay excusas para instalarlas desde este mismo momento. No hay que esperar a que se fundan las bombillas antiguas para reemplazarlas por los modelos más eficientes. Además, como en los electrodomésticos van etiquetadas de A+ a A+++.

El abc del ahorro energético en casa – Programa Madrid Directo de Telemadrid (21 de octubre de 2019)

C de consumo fantasma o vampiro: Y aquí es donde entran en juego las famosas regletas que no deben ser utilizadas como un ladrón en el que enchufar el mayor número de dispositivos. Su diferencia está en el interruptor o botón de stand by. Hay usarlo porque, aunque no se estén utilizando los aparatos conectados están chupando energía sin que nadie se de cuenta. Tal es su importancia que con solo pulsar este botón se podrían ahorrar más de 130 euros al año.

E de eficiencia o de electrodoméstico: Y entre ellos destacada el frigorífico, el electrodoméstico que más consume de toda la casa y en el que la etiqueta de eficiencia energética juega un papel fundamental. Uno antiguo de clase F consume 108 euros más al año que uno moderno A+++. Demasiado dinero como para que no compense la inversión. Y los mismo para la lavadora (29 euros), el lavavajillas (28 euros) o el aire acondicionado (35 euros), entre otros.

Unos sencillos consejos que permitirían ahorrar más de 800 euros al año a la vez que se respeta al planeta y se cuida el medioambiente. Además, así se podría seguir con todas las letras del abecedario de la A a la Z y entre ellas destaca la G de Geotermia. La F de Fotovoltaica. La R de Renovables. La S de Sostenibilidad, …