Facturas de la luz siempre 0. Próxima energía revoluciona la gestión de los excedentes con la batería virtual para sacarle el máximo partido a los paneles solares y no volver a pagarlas nunca más.
Ya es posible… Facturas de la luz siempre cero con la batería virtual de Próxima Energía. La nueva fórmula para sacarle el máximo rendimiento a los paneles solares y no pagar nunca más por los recibos eléctricos, incluso en otros suministros de los que se sea titular. También de alcanzar la rentabilidad fotovoltaica mucho más rápido de lo que se piensa. No es ningún secreto, el éxito de una instalación de autoconsumo depende en gran medida de la personalización. De hacer un correcto dimensionamiento mediante un análisis exhaustivo del consumo hora a hora. No en todas las casas se utiliza la energía en los mismos horarios ni de la misma forma. Tampoco hace falta llenar el tejado de paneles. Eso sí, por muy bien que esté hecho el diseño casi siempre suele haber excedentes. Energía que se produce y no se llega a consumir en la propia instalación.

Batería virtual: la revolución de Próxima Energía en el autoconsumo fotovoltaico
No hay que preocuparse. Es lo normal y tiene su lógica. Los excedentes suelen concentrarse en las horas centrales del día y, sobre todo en los meses de verano. Por cierto, los momentos en los que hay una mayor radiación solar. También es importante saber que son mayores de lunes a viernes en las instalaciones domésticas y los fines de semana en el ámbito empresarial. Hasta ahí todo bien, pero en la correcta gestión de la energía excedentaria está la segunda de las claves de la rentabilidad fotovoltaica. Hasta ahora la única forma de aprovecharla en su totalidad era el modelo de venta directa. Convertirse en empresario de la electricidad tiene su complejidad con liquidaciones de impuestos y demás. Mucho más sencilla y habitual es la compensación simplificada, aunque tiene limitaciones. La factura nunca llegará a ser negativa.
Próxima Energía da un paso más en la gestión de los excedentes con la batería virtual que permite guardar los que no se han podido compensar y aplicarlos en forma de descuento más adelante… Facturas siempre 0.
Energía perdida porque la Ley restringe la compensación al valor económico de la consumida durante el mismo mes. Es decir, la energía que se inyecta de nuevo a la red nunca puede ser superior a la utilizada de la red. Además, el precio al que se vende suele ser inferior al de compra. Sin embargo, Próxima Energía no solo valora los excedentes a mayor precio, sino que además permite compensar más términos de la factura que otras compañías. Además, de la energía consumida también se realiza en los peajes y cargos sobre potencia y consumo, financiación del bono social y fondo de eficiencia energética. Más descuento y mayor rentabilidad, aunque aun así en muchos casos todavía seguirá sobrando energía. Por eso, ahora da un paso más…

Batería virtual: la revolución de Próxima Energía en el autoconsumo fotovoltaico
La batería virtual permite guardar los que no han podido compensarse y aplicarlos en forma de descuento, tanto en la misma factura, como en otras facturas posteriores. Ahí está la revolución en la gestión y aprovechamiento de los excedentes del autoconsumo fotovoltaico. Máxima eficiencia. La hucha en la que se va guardando en forma de dinero la electricidad que no se puede compensar mes a mes. Facturas siempre cero y energía sin límites, que no caduca y se puede aprovechar en forma de descuento cuando más se necesite. Además, aún hay más… La batería virtual se puede vincular a todos los puntos de suministro que se quiera siempre que estén a nombre del mismo titular. Incluso, aunque ni siquiera tengan paneles solares instalados. Más sencillo imposible porque en todos se aplicará el descuento correspondiente. ¿Quieres saber más? Próximamente aquí todos los detalles…